lunes, 20 de junio de 2016

CUÁLES SON LAS FLORES DE PRIMAVERA – AMAPOLAS

Sin duda, la flor más frágil que podríamos mencionar, ya que en el momento en que la cortas o la sacas de su hábitat natural, para trasplantarlo a tu jardín, se marchitan rápidamente, a una velocidad enorme. Su pétalos se asemejan al papel de calca, muy finos y delicados. Mejor, disfruta de su belleza en plena naturaleza, porque las verás crecer en cualquier parte, ya que sus semillas se agarran bien a muchos tipos de suelo.
cuales-son-las-flores-de-primavera-amapolas

CUÁNDO ES LUNA LLENA EN 2016

La luna llena es una de las fases del calendario lunar, que se produce cuando la luna está situada justamente entre la Tierra y el Sol, momento en el cual la cara de la luna es totalmente visible y está mejor iluminada. Al estar en movimiento constante, se puede decir que la luna llena exacta solo se produce durante un momento concreto. Es decir, aunque desde la Tierra nos parezca que hay luna llena, lo más probable es que la luna e encuentre todavía en fase creciente o que ya haya pasado a su fase menguante. A pesar de ello, es difícil de apreciar a simple vista y desde nuestra perspectiva parece que hay luna llena. A continuación vemos cuáles son los días y la hora exacta en que será luna llena en 2016.
luna llena 2016

CÓMO HACER BOLSAS DE PAPEL CON MATERIAL RECICLADO

Si no sabes qué hacer con ciertos materiales, probablemente te guste la idea de hacer bolsas de papelpara darles un nuevo uso. Aquí tenemos una serie de ideas que serán de lo más útiles para que crees tus propias bolsas de papel y así consigas los beneficios que mencionábamos más arriba.
Sigue leyendo este artículo y descubre lo que tenemos aquí, para ti.

CÓMO HACER BOLSAS DE PAPEL CON MATERIAL RECICLADO – CON FLECOS

Para hacer una bolsa de papel de lo más original y actual, siempre podremos acudir a los flecos. Sólo necesitamos papel y más papel y algo de cola blanca.
Cogemos la bolsa que queremos decorar, ya sea de color blanca, roja, marrón o estampada, puede ser de cualquier color, incluso de cualquier tamaño, porque adaptaremos los flecos a lo que necesite la bolsa.
como-hacer-bolsas-de-papel-con-material-reciclado-flecos

LAS PRINCIPALES FUENTES DE ENERGÍA DEL MUNDO

principales-fuentes-energia-en-el-mundo
Podemos decir que aunque existen muchas fuentes de energía, 10 serían las principales ya que son las más utilizadas en el mundo. Existen otras que además se están descubriendo actualmente, pero ninguna de ellas ha llegado a la etapa en la que se pueden utilizar para proporcionar la energía para ayudar a desarollar la vida moderna.
Todas estas diferentes fuentes de energía se utilizan principalmente para producir electricidad. El mundo funciona a partir una serie de reacciones eléctricas, ya sea que conduzcas un coche, o enciendas una luz. Todas ellas se transforman de alguna manera en energía eléctrica que luego llega a nosotros por distintos medios.
principales-fuentes-energia-en-el-mundo

CUÁLES SON LAS FLORES DEL VERANO

Muchos coinciden que lo que más hay en verano son frutos, en vez de flores, pero hay que buscar bien y veréis como hay flores fantásticas que crecen en ésta época del año. No dejes de leer este artículo para descubrir cuáles son las flores del verano.

CUÁLES SON LAS FLORES DEL VERANO – GIRASOL


¿Quién no ha visto un girasol en su vida? Estamos tan familiarizados con esta flor, por comernos sus pipas, que están deliciosas y también estamos tan acostumbrados a usar su aceite, que a veces, nos olvidamos de la materia prima, de la flor y de la belleza que da al paisaje.

domingo, 19 de junio de 2016

Definicion


La palabra Ciencia hace referencia a la agrupación del conocimiento sobre un determinado tema que se logra por el razonamiento y la experimentación aplicados de forma metódica y sistemática, sustentados en el método científico. De conformidad con el objeto del estudio recibe varios tipos de clasificación.

En el caso de las Ciencias Naturales, se trata de la rama de la ciencia que se encarga del estudio de la naturaleza con la finalidad de descifrar las teorías y leyes por las que funciona el mundo natural.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/ciencia/ciencias-naturales.php

Definicion de Ciencias Naturales 
 

La palabra Ciencia hace referencia a la agrupación del conocimiento sobre un determinado tema que se logra por el razonamiento y la experimentación aplicados de forma metódica y sistemática, sustentados en el método científico. De conformidad con el objeto del estudio recibe varios tipos de clasificación.
En el caso de las Ciencias Naturales, se trata de la rama de la ciencia que se encarga del estudio de la naturaleza con la finalidad de descifrar las teorías y leyes por las que funciona el mundo natural.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/ciencia/ciencias-naturales.php
La palabra Ciencia hace referencia a la agrupación del conocimiento sobre un determinado tema que se logra por el razonamiento y la experimentación aplicados de forma metódica y sistemática, sustentados en el método científico. De conformidad con el objeto del estudio recibe varios tipos de clasificación.
En el caso de las Ciencias Naturales, se trata de la rama de la ciencia que se encarga del estudio de la naturaleza con la finalidad de descifrar las teorías y leyes por las que funciona el mundo natural.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/ciencia/ciencias-naturales.php
 
La palabra Ciencia hace referencia a la agrupación del conocimiento sobre un determinado tema que se logra por el razonamiento y la experimentación aplicados de forma metódica y sistemática, sustentados en el método científico. De conformidad con el objeto del estudio recibe varios tipos de clasificación.
En el caso de las Ciencias Naturales, se trata de la rama de la ciencia que se encarga del estudio de la naturaleza con la finalidad de descifrar las teorías y leyes por las que funciona el mundo natural.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/ciencia/ciencias-naturales.php

La palabra Ciencia hace referencia a la agrupación del conocimiento sobre un determinado tema que se logra por el razonamiento y la experimentación aplicados de forma metódica y sistemática, sustentados en el método científico. De conformidad con el objeto del estudio recibe varios tipos de clasificación.
En el caso de las Ciencias Naturales, se trata de la rama de la ciencia que se encarga del estudio de la naturaleza con la finalidad de descifrar las teorías y leyes por las que funciona el mundo natural.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/ciencia/ciencias-naturales.php
La palabra Ciencia hace referencia a la agrupación del conocimiento sobre un determinado tema que se logra por el razonamiento y la experimentación aplicados de forma metódica y sistemática, sustentados en el método científico. De conformidad con el objeto del estudio recibe varios tipos de clasificación.
En el caso de las Ciencias Naturales, se trata de la rama de la ciencia que se encarga del estudio de la naturaleza con la finalidad de descifrar las teorías y leyes por las que funciona el mundo natural.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/ciencia/ciencias-naturales.php
La palabra Ciencia hace referencia a la agrupación del conocimiento sobre un determinado tema que se logra por el razonamiento y la experimentación aplicados de forma metódica y sistemática, sustentados en el método científico. De conformidad con el objeto del estudio recibe varios tipos de clasificación.
En el caso de las Ciencias Naturales, se trata de la rama de la ciencia que se encarga del estudio de la naturaleza con la finalidad de descifrar las teorías y leyes por las que funciona el mundo natural.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/ciencia/ciencias-naturales.php
Ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza siguiendo la modalidad del método científico conocida como método experimental. Estudian los aspectos físicos e intentando no incluir aspectos relativos a las acciones humanas. Así, como grupo, las ciencias naturales se distinguen de las ciencias sociales o ciencias humanas (cuya identificación o diferenciación de las humanidades y artes y de otro tipo de saberes es un problema epistemológico diferente).
 

Las ciencias naturales abarcan todas las disciplinas científicas que se dedican al estudio de la naturaleza. Se encargan de los aspectos físicos de la realidad, a diferencia de las ciencias sociales que estudian los factores humanos.

La palabra Ciencia hace referencia a la agrupación del conocimiento sobre un determinado tema que se logra por el razonamiento y la experimentación aplicados de forma metódica y sistemática, sustentados en el método científico. De conformidad con el objeto del estudio recibe varios tipos de clasificación.

En el caso de las Ciencias Naturales, se trata de la rama de la ciencia que se encarga del estudio de la naturaleza con la finalidad de descifrar las teorías y leyes por las que funciona el mundo natural.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/ciencia/ciencias-naturales.ph
La palabra Ciencia hace referencia a la agrupación del conocimiento sobre un determinado tema que se logra por el razonamiento y la experimentación aplicados de forma metódica y sistemática, sustentados en el método científico. De conformidad con el objeto del estudio recibe varios tipos de clasificación.

En el caso de las Ciencias Naturales, se trata de la rama de la ciencia que se encarga del estudio de la naturaleza con la finalidad de descifrar las teorías y leyes por las que funciona el mundo natural.

... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/ciencia/ciencias-naturales.php

Plantas

 Plantas 

Las plantas son seres vivos capeces de producir su alimento utilizando la energía del sol, los minerales, el agua del suelo y algunos compuestos del aire.

 
El cuerpo de la mayoría de las plantas está formado por raíz, tallo o tronco y hojas; algunas también tienen flores y fruto.
LA RAÍZ: Generalmente se encuentra dentro de la tierra, le permite a la planta absorber sustastancias minerales y agua del medio. Algunas raices, ademas de fijar la planta al suelo, almacenan alimentos.
EL TALLO: Es la parte de la planta que conecta las raíces con las hojas, además es el soporte principal que tiene la planta sobre el suelo. Existen tallos leñosos, que son duros y maderables, y tallos herbáceos blandos, que generalmente son verdes
LAS HOJAS: Son verdaderas fábricas de comida para las plantas; ellas elaboran el alimento, a partir de la luz del sol que la planta necesita para poder vivir, además captan el oxígeno que ella necesita para respirar.
LAS FLORES: Son los órganos reproductores de la planta, a partir de las cuales se desarrollan las semillas y los frutos.
LOS FRUTOS: Son los órganos que protegen las semillas. Algunos frutos como el durazno y el aguacate, son carnosos y almacenan una gran cantidad de agua y de sustancias nutritivas; otros son secos, como la arveja, las avallanas y el trigo. Dentro de los frutos puede haber una o varias semillas.